Ir al contenido

Programa Fundamental

del Budismo Kadampa

Si ya llevas un tiempo asistiendo y disfrutando de las clases semanales y te interesa profundizar en tu estudio, práctica y meditación, este programa de estudio sistemático podría ser el siguiente paso perfecto para ti.

"Entrar a Programa Fundamental me ha ayudado a profundizar en las enseñanzas de Buda y poder practicarlas en mi día a día. Ser parte de la comunidad Kadampa es una oportunidad muy especial".

 Tania Martínez
Estudiante del Programa Fundamental

El Programa Fundamental (PF) ofrece la oportunidad de seguir un estudio y meditación sistemáticos de los temas esenciales del Budismo Kadampa.

Está diseñado para estudiantes que tienen una comprensión básica de la práctica del Budismo Kadampa, y que están interesados en un programa estructurado y formal que les proporcione mayores herramientas para progresar en el camino. Está basado en seis libros del venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché.

Libros de estudio

Las etapas del camino hacia la iluminación
basado en el libro El camino gozoso de buena fortuna.

Adiestramiento de la mente
basado en el libro Nuevo ocho pasos hacia la felicidad.
Adiestramiento de la mente
basado en el libro Compasión universal.

Guía de las obras del Bodhisatva, basado en el libro Tesoro de contemplación.
El Sutra del corazón,
basado en el libro Nuevo corazón de la sabiduría.
Clases de la mente
basado en el libro, Cómo comprender la mente.

¿Cuáles son los beneficios de participar en el PF?

Todos deseamos mejorar, ser felices y tener éxito en la vida, pero nuestros malos hábitos nos conducen a la dirección contraria. En lugar de encontrar felicidad, creamos las causas de más sufrimiento. Aunque nadie desea sufrir, debido a nuestros malos hábitos reforzamos continuamente nuestras mentes perturbadas, que son la causa de todos nuestros sufrimientos.

Es posible que a nivel intelectual encontremos relativamente fácil comprender y aceptar las enseñanzas, pero nos resulta difícil integrarlas en nuestra vida diaria y, por lo tanto, no podemos utilizar el Dharma para solucionar nuestros problemas diarios.

¿A qué se debe que nos resulte difícil integrar las enseñanzas a nuestra vida diaria?

A que no estudiamos de manera sistemática siguiendo un programa especialmente diseñado. Con sabiduría y experiencia de Dharma podemos controlar nuestras mentes perturbadas, adquiriremos una experiencia profunda y estable. De este modo nos convertiremos en nuestros propios protectores y nuestros propios médicos.

Adquiriremos gran confianza en el estudio del Budismo Kadampa y de la práctica y meditación, desde técnicas básicas para superar problemas cotidianos hasta prácticas insuperables que nos conducen a la felicidad y paz interior permanente.

Además formarás parte de una comunidad que inspira, apoya y comparte el mismo objetivo de desarrollar la mente a su máximo potencial para poder beneficiar a los demás.

Compromisos

Los estudiantes se isncriben para estudiar el libro entero o una sección en la que se divide, se comprometen a asistir a cada clase, aprender el material y presentar un examen al concluir. 

Además se comprometen a preparar lectura o estudio de antemanto de la porción del texto a cubrir por clase.

Los alumnos ayudan en tareas del centro como el cambio de ofrendas y la preparación de la sala de meditación para la siguiente clase. También se anima a todos los estudiantes a asistir al menos a dos sesiones de oraciones con meditación por mes. 

¿Cómo es una clase?

Preparación: previo a cada clase, los estudiantes preparan las siguientes 3 o 4 páginas del texto, leyendo varias veces, anotando sus dudas y los puntos esenciales y memorizan el significado conciso. 
Meditación: la clase comienza con las oraciones preparatorias y una meditación guiada sobre la conclusión extraída de la clase pasada.
Recitación del significado conciso: juntos se recita el significado conciso del libro para ayudar con la estructura y memorización de los puntos principales.
Enseñanza: posteriormente el maestro o la maestra da la transmisión oral del texto y comentario a las páginas que se vayan cubriendo en esa clase, dando ejemplos prácticos de cómo poner en práctica el texto estudiado.
Debate: los estudiantes entonces se dividen en parejas para hablar del material visto en clase y de esta manera refuerzan su entendimiento y memoria. Cada cuatro clases se realiza un debate en grupo donde se tiene la oportunidad de profundizar en la reflexión, aclarar dudas y llegar a conclusiones importantes.
Práctica en la vida diaria: el maestro y los estudiantes concluyen la sesión al decidir en qué meditar en la siguiente clase y cómo incorporarlo a la vida diaria durante la semana.
Elige entre estos dos horarios:
  • Sábados
    de 9:00 a 13:15 h
    con el maestro kadampa Roberto Guerrero (dos clases con receso)
  • Martes y jueves 
    de 19:00 a 21:00 h
    con la maestra residente, guen Kelsang Sangden

Mensualidad

$1,000 mxn
(Incluye las clases del Programa General y los cursos sabatinos)

Más información e inscripción: info@kadampamexico.org